Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Aguirre. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2018

RESEÑA: Campo Albornoz de Osvaldo Aguirre

Tras el polifacético Osvaldo Aguirre se halla un poeta verdadero, de esos que intentan innovar con las manos en el barro. Ya su primer libro, Las vueltas del camino (1992),
fue saludado por Marosa di Giorgio como “un fino tratado de lo silvestre y de lo casero [por el que] suceden un modo de vida, un escenario, una cultura”. “Aguirre es uno de los pocos poetas del presente capaces de demostrar que el carácter narrativo del poema no implica necesariamente su aplanamiento prosaico. El verso breve que utiliza es una nueva modulación rioplatense de la forma tradicional castellana, la del romancero; como lo fue la poesía gauchesca, referencia a la que Aguirre apela de una forma tan evidente como nada ingenua. Cada poema es una peripecia, un relato completo, un espacio en el que, en la poesía argentina actual, sólo Aguirre sabe erigirse como una voz  llena de fuerzas”. (Edgardo Dobry) (COMPRALO AQUÍ)




Hola readersx, esta vez les vengo con una reseña del libro Campo Albornoz del escritor Osvaldo Aguirre.
Este ejemplar llegó a mi gracias a Casa editorial Hum (pincha aquí para ver sus novedades)

Campo Albornoz es una lectura ligera y entretenida, lo puedes leer en unas pocas horas, si tienes tiempo y te lo lees de un tirón en una hora ya lo habrás terminado, es el tercer número de la colección de poesía de Casa Editorial HUM.

Me ha gustado mucho la historia que el autor cuenta a través de cada poema, de la relación que cada uno tiene entre sí, cada historia está entrelazada con la otra y todas ocurren en un mismo sitio Campo Albornoz.

Campo Albornoz es un lugar que hace un tiempo podías visitar y seguramente disfrutarías la estancia allí, pero hoy, hoy es solo un recuerdo.
Este libro es uno de esos libros que te cuentan una historia real, algo que podría suceder, que muchas veces sucede sucede.
Algo que me impulsó a leer este libro fue la descripción que se brinda de él, pero luego cuando me di a la tarea de averiguar más sobre el libro no encontré mucha información, casi nada la verdad, entonces me entró la duda de si realmente me gustaría o no, lo grato fue que al comenzar a leerlo me gustó desde la primera página.

Si te gusta la poesía, pon este libro en tu lista de por leer y si no has leído mucha poesía (como yo) este libro es muy bueno para comenzar.